¿Qué es Dormigen y para qué se utiliza?
Es un medicamento formulado con doxilamina , un principio activo con propiedades sedantes que se utiliza normalmente para el tratamiento del insomnio ocasional .
Se presenta en un envase con 14 comprimidos recubiertos.
A quién se dirige
Apto para su uso en adultos mayores de 18 años .
Modo de empleo
La dosis recomendada es de 1 comprimido (25 mg) al día, preferiblemente unos 30 minutos antes de acostarse.
No tomar más de 1 comprimido diario.
Contraindicaciones
No use Dormigen :
- En menores de 18 años.
- Si es alérgico a la doxilamina o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
- Si es alérgico a otros antihistamínicos.
- Si está en periodo de lactancia.
- Si sufre trastornos respiratorios tales como asma, bronquitis crónica (tos persistente que produce esputo y mucosidad) o enfisema pulmonar (dificultad al respirar).
- Si tiene glaucoma (presión alta en el ojo).
- Si padece hipertrofia prostática (aumento anómalo del tamaño de la próstata), bloqueo del cuello vesical (enfermedad de las vías urinarias) o dificultad al orinar.
- Si tiene erosión de la pared del estómago o del comienzo de la pared intestinal u obstrucción piloroduodenal (dificultad al pasar la comida del estómago al intestino).
- Si está tomando inhibidores de la monoaminoxidasa.
- Si está tomando medicamentos tales como antidepresivos, determinados antibióticos, medicamentos que afectan al corazón, ciertos antivíricos y fármacos destinados a tratar infecciones fúngicas, algunos fármacos que reducen el contenido de lípidos (grasas) en la sangre o quinidina.
- Si sufre enfermedad renal o hepática grave.
Efectos secundarios
Al igual que todos los medicamentos, Dormigen puede producir efectos adversos , lo cuál no quiere decir que todas las personas los vayan a sufrir. En este caso, los efectos adversos de la doxilamina son por lo general, de carácter leve y transitorio, siendo más frecuentes durante los primeros días de tratamiento.
- Muy frecuentes : somnolencia.
- Frecuentes : síntomas tales como boca seca, estreñimiento, visión borrosa, retención de orina, secreción bronquial aumentada, vértigo, mareo, dolor de cabeza, dolor en la zona superior del abdomen, fatiga, insomnio y nerviosismo.
- Poco frecuentes : astenia (cansancio), edema periférico (inflamación de brazos y piernas), náuseas, vómitos, diarrea, erupción de la piel, acúfenos (ruido en los oídos), hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial debida a cambios de la postura), diplopía (visión doble), dispepsia (trastornos del estómago), sensación de relajación, pesadillas y disnea (dificultades respiratorias).
- Raros : agitación (especialmente en pacientes de edad avanzada), temblor, convulsiones o problemas sanguíneos tales como anemia hemolítica, trombocitopenia, leucopenia o agranulocitosis (disminución de ciertas células de la sangre).
- Frecuencia no conocida : malestar general.
La frecuencia y magnitud de los efectos adversos puede verse reducida mediante una disminución de la dosis diaria.
Composición
El principio activo de Dormigen es la doxilamina . Cada comprimido contiene 25 mg de hidrogenosuccinato de doxilamina. El resto de excipientes son:
- Núcleo : hidrogenofosfato de calcio dihidratado, celulosa microcristalina, carboximetilalmidón sódico tipo A (de patata), sílice coloidal anhidra, estearato magnésico.
- Recubrimiento : hipromelosa (E-464), dióxido de titanio (E-171), lactosa monohidrato, macrogol 4000 (E-1521).
Opinión farmacéutica
De producirse somnolencia diurna, se recomienda reducir la dosis a 1 comprimido de 12,5 mg al día o adelantar la toma, con el fin de asegurarse que transcurran al menos 8 horas de sueño.
Consultar a un médico si los síntomas no mejoran o empeoran tras 7 días de tratamiento.
Lea detenidamente el prospecto incluido en este medicamento. Para cualquier duda, puede consultar a nuestro equipo de expertos farmacéuticos.
¿Qué precio tiene este medicamento?
Los precios de los fármacos sin receta están establecidos por ley.>comprar este medicamento con un descuento de un 10% , que es lo máximo permitido por ley.
La farmacia no podrá aceptar devoluciones de los medicamentos una vez hayan sido dispensados y entregados al cliente, salvo de aquellos medicamentos que hayan sido suministrados por error, no se correspondan con el pedido o hayan sido dañados durante el transporte. En todos los casos los medicamentos devueltos irán destinados a su destrucción, a través de los sistemas integrados de gestión de residuos existentes. El consumidor usuario tendrá derecho a la devolución del medicamento y el reintegro del importe pagado en el caso de que el plazo de entrega supere el 50% del tiempo establecido en la compra por causas no imputables al mismo.